Translate

martes, 24 de junio de 2014

El Método


1.    Seleccionar de acuerdo con las características del concepto-imagen que definan la película. Justificarlos y caracterizar.
Inteligencia emocional: la manipulación del concepto emocional referido a la interacción de los dos personajes logra moldear la decisión del otro
Competencia: resalta a quienes expongan sus habilidades para escalonar hacia la meta
Uniones estratégicas: la unión de dos de los personajes para quebrar emocionalmente e intelectualmente al contrincante
Intimidación: como objetivo atacar a los otros por medio de la intimidación como estrategia para avanzar en la competencia.
Mentira Clínica: se utiliza para que el individuo escoja entre escalar profesionalmente y sus valores morales

2.    Cuál es la concepción de sujeto en el contexto de la película.
ü  Ricardo: El psicólogo infiltrado que se encarga de analizar las ventajas y desventajas de cada uno de los aspirantes, quien los lleva a sus limites
ü  Nieves: una mujer que piensa con astucia e inteligencia, cuyo fin es demostrar que no hay sexo débil pero que al final termina sucumbiendo a su corazón
ü  Ana: una mujer cuya estrategia es acabar con los más fuertes a traición y sobresalir por sus logros pasados
ü  Fernando: Mandón, posesivo, descortés, típico macho con ínfulas de superioridad que cree que todo lo lograra por ser hombre y tener experiencia
ü  Enrique: cree que la mejor forma de avanzar es ganarse la confianza y aceptación de los demás
ü  Carlos: su estrategia es ser inteligente astuto y jugar a la defensiva
ü  Julio: aunque demuestra ser un líder nato comete la torpeza de abrir demasiado de su vida pasada al grupo
3.    De acuerdo con la película, cuales son las características del trabajo en la sociedad contemporánea.
ü  Para que una empresa funciona, lo importante es la gente que se contrata, por ello el perfil psicológico de las personas a contratar es muy importante
ü  Se requiere de gente que pueda manejar la tensión y los problemas sin dejarse llevar por los problemas personales o situaciones de estrés que le provoque el mismo.
ü  La entrevista grupal es un buen método para llegar al objetivo ya que estas se orientan al grado de eficiencia para predecir el desempeño posterior del candidato, en esta metodología se orienta a  los participantes a trabajar en grupo a través de la generación de un ámbito propicio para la integración facilitando la observación de las conductas de cada uno de los individuos que participan de ésta

ü  Un motivo importante de la aplicación de esta metodología para la selección de un candidato a un puesto tiene que ver con la tendencia actual en las empresas de la necesidad de socialización en los distintos niveles de organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario